Con motivo de las fechas que estamos atravesando, ofrezco una propuesta tanto para trabajar como para jugar haciendo teatro-danza: la adaptación de una obra tradicional pero sin tintes religiosos que se ha llevado a los grandes escenarios del mundo cada Navidad desde 1892 en formato ballet: El Cascanueces. Basada en un cuento de Hoffmann, y orquestada por Tchaykovsky, esta obra contiene toda la magia y el encanto para sumergirte en ella ya sea como espectador/a, intérprete ó director/a.


Espero que lo aprovechéis y que os sirva tanto para vuestro trabajo como para jugar un rato al teatro. Pero sobre todo, que lo disfrutéis muchísimo sea cuál sea el uso que le déis. Está concebido con ese fin.
ARGUMENTO


La fiesta termina y la familia Stahlbaum se acuesta.

Cuando el reloj toca la medianoche Clara se despierta y ve que su ventana está abierta. De repente, los ratones comienzan a llenar la sala, el árbol de Navidad comienza a crecer y el cascanueces cobra vida. Clara se encuentra a sí misma en medio de una batalla entre un ejército de soldados de jengibre y los ratones dirigidos por el rey de los ratones.

es y tirándole un zapato, éste aprovecha la oportunidad y apuñala al rey, que muere.

Después de las celebraciones, Clara se despierta bajo el árbol navideño con su cascanueces de madera, alegre por su maravillosa aventura y cae el telón
GUIÓN TÉCNICO
PERSONAJES
- Invitados
- Niños, incluyendo:
- Clara y Juan (Nombre original: Fritz)
- tío Hugo(Nombre original: Drosselmeyer)
- Muñecas y juguetes.
- Cascanueces (al principio un juguete de tamaño normal, luego un príncipe)
- Ratones
- Soldados [de la Cascanueces]
- Rey de los ratones.
- Hada de Azúcar y otras "chuches" y dulces navideños.
- Bailarines de la danza española.
- Bailarines de la danza árabe
- Bailarines de la danza china
- Bailarines de la danza rusa
- Flores/adornos navideños.
ACTO I
Fiesta de Navidad en Casa de Clara y Juan
(Audio 1: Obertura -original de la obra-) Este audio no está aquí colgado, pues se trata de usar el original de la obra musical. Mímica coreografiada. Los invitados van llegando a la casa mientras se va abriendo el telón, y se van saludando entre ellos y a los anfitriones. Tod@s están muy sonrientes y se mueven con elegancia.
(Audio 2: Obertura e Introducción -locución- ) Escena en playback con mímica. El telón se ha abierto y muestra la casa de los Stahlbaum en la víspera de Navidad, donde Clara, su hermano Fritz (Juan) y sus padres preparan decorando el árbol para la fiesta de esa noche con amigos y familia. Las festividades comienzan. Cuando el reloj da las ocho, un misterioso personaje entra en la habitación. Es Drosselmeyer (Tío Hugo), un concejal local, fabricante de juguetes, mago y el padrino de Clara. Entra, como siempre, de forma llamativa para l@s niñ@s, y les ofrece un desfile de juguetes.
(Audio 3: Marcha -original- ). Audio de la obra original que pertenece en realidad a la marcha que se realiza en el salón momentos antes de que aparezca Drosselmeyer, por parte de los invitados.
Desfile de muñecas y juguetes, mostrando sus habilidades mientras l@s niñ@s observan, encantad@s.
(Audio 4: Clara y Juan a la cama -locución 2-) Playback con mímica. L@s niñ@s se van a la cama y El tío Hugo le entrega por fín el Cascanueces a Clara y les da las buenas noches.
(Audio 5: Clara y Cascanueces - locución 3- ) Mímica coreografiada y playback de Clara y Cascanueces. Cuando el reloj toca la medianoche Clara se despierta y ve que su ventana está abierta. De repente, los ratones comienzan a llenar la sala, el árbol de Navidad comienza a crecer y el cascanueces cobra vida. Clara se encuentra a sí misma en medio de una batalla entre un ejército de soldados de jengibre y los ratones dirigidos por el rey de los ratones. Por supuesto, vence la batalla el Cascanueces con sus soldados. Le ofrece a Clara llevarla a visitar un lugar mágico...
ACTO II
El reino de los dulces.
Clara y Cascanueces llegan al reino de los dulces donde los recibe el Hada de azúcar, su caballero y el resto de los dulces.
(Audio 6: Vals de las flores -original- ) Coreografía hablada, en que los dulces navideños dan la bienvenida a los visitantes en verso (perdón, no conservo el texto), mientras les hacen una bonita coreografía.
(Audio 7: danza española -original- ) Coreografía danzada. Exhibición de la danza española del chocolate.
(Audio 8: danza china -original- ) Coreografía danzada. Exhibición de la danza china del té.
(Audio 9: danza árabe -original- ) Coreografía danzada. Exhibición de la danza árabe del café.
(Audio 10: danza rusa trèpak -original- ) Coreografía danzada. Exhibición de la danza rusa de los bastones de caramelo: Trèpak.
(Audio 11: Final -locución- ) Mímica con playback. Clara se despide de Casacanueces. Mientras la narradora expresa la conclusión final y felicita la Navidad, Clara se despierta bajo el árbol navideño con su cascanueces de madera, alegre por su maravillosa aventura y cae el telón.